En esta conferencia dada en el Centro de Estudios Públicos, la filósofa política italiana revisa parte de la discusión histórica que se ha desarrollado en torno al concepto de totalitarismo, así como su vigencia para describir fenómenos actuales, ya que existe cierta tendencia a calificar como totalitaria a la ideología que sustenta el fundamentalismo islámico, aunque no existe la misma conciencia de las características totalitarias que podrían haber en determinados órdenes político-económicos, en mecanismos usuales de control biopolítico o en el mismo imaginario occidental de una salud perfecta.
Simona Forti
Páginas:
Fecha de Publicación:
16-06-2016
Palabras Clave:
totalitarismo, biopolítica, nazismo, comunismo, neoliberalismo, utopía, modernidad, salud
¿Cómo citar este artículo?
[1]
Forti, S. 2016. Totalitarismo, filosofía y biopolítica. Estudios Públicos. 142 (jun. 2016).