Humanitarismo con rostro neoliberal

Compartir en

Resumen

El libro Free Market Fairness, de John Tomasi, gira en torno a una intuición que se sostiene, según plantea, en los datos: las personas comunes y corrientes valoran más las libertades económicas en la medida en que sus sociedades progresan. Esta intuición parece concederle el punto a la crítica de izquierda relativa a que las libertades económicas formales serían valiosas sólo para aquellos que cuentan con los medios materiales para ejercerlas. Así, sigue Tomasi, es razonable pensar que la justicia social debe ser el estándar de evaluación de las instituciones. Sin embargo, el autor no deduce de ello que las libertades económicas deban ser restringidas todo lo posible en función de beneficiar a los más desfavorecidos. Y la razón práctica por la que no concluye eso es porque considera que esas mismas libertades son la condición de posibilidad del crecimiento económico que, al elevar el nivel general de vida, termina democratizando el valor de dichas libertades. Junto con ello, el autor plantea que las libertades económicas no sólo son valiosas por posibilitar el crecimiento económico y el mayor acceso a bienes (ni lo son principalmente por eso), sino porque además sustentan una particular forma de obtener estos resultados que honra en mayor medida la dignidad humana. Ésta sería la razón central por la que se vuelven tan deseables una vez que ciertas necesidades básicas han sido satisfechas.
Pablo Ortúzar Madrid
close

Formato de cita