La inmigración en Chile ha crecido de forma exponencial en la última década. La literatura internacional nos advierte sobre even- tuales conflictos sociales y efectos no deseados en el ámbito escolar. Los próximos dos años estarán marcados en nuestro país por las elec- ciones municipales, regionales, parlamentarias y presidenciales, y sin duda la inmigración será uno de los temas que marcará la agenda. Este artículo tiene por objeto estudiar el efecto del aumento de la matrícula de inmigrantes en el rendimiento académico de los estudiantes y en la segregación escolar en Chile. Con ello buscamos contribuir al debate aportando evidencia que permita visibilizar los incipientes problemas que pueden estar surgiendo, así como también los eventuales prejuicios. Para ello, utilizamos los registros de matrícula y los resultados del Sistema de Admisión Escolar del Ministerio de Educación, el Índice de Vulnerabilidad Educacional de la Junaeb, y los resultados de las pruebas como la información que proporcionan los cuestionarios del Simce de la Agencia de Calidad de la Educación. A través de una estrategia de diferencias en diferencias, observamos un efecto heterogéneo en el rendimiento académico de los estudiantes chilenos. A mayor tasa de matrícula de inmigrantes, se observa un importante efecto negativo en matemática, pero positivo en lectura para los compañeros chilenos de colegio. En el rendimiento académico de los propios inmigrantes no se observa un efecto significativo. Los resultados en segregación, obtenidos a través de una estrategia de shift share (Ali 2021), muestran que una mayor proporción de estudiantes inmigrantes tiene un efecto negativo en la matrícula total del establecimiento, que podía ser un indicio de native flight. Además, encontramos que un aumento de la proporción de escolares inmigrantes en un colegio afecta de forma negativa las postulaciones totales y de primera preferencia de los estudiantes chilenos a ese colegio.
Sylvia Eyzaguirre,
Isaí Guzmán
DOI:
10.38178/07183089/1338240711
Páginas: 9-41
Fecha de Publicación:
26-02-2025
Palabras Clave:
educación, inmigración, efecto par, segregación, deserción escolar, preferencias escolares
¿Cómo citar este artículo?
[1]
Eyzaguirre, S. y Guzmán, I. 2025. Inmigración y educación en Chile: explorando los efectos en el rendimiento y la segregación escolar. Estudios Públicos. 177 (feb. 2025), 9-41. DOI:https://doi.org/10.38178/07183089/1338240711.